Cuando vamos a emprender cualquier viaje muchas veces se nos olvida pensar en contratar un seguro de viaje. Compramos vuelos, reservamos alojamiento, organizamos planes y transportes, pero no reparamos en que es posible que necesitemos, incluso sea obligatorio, tener un seguro de viaje.
Este seguro te protege ante cualquier imprevisto que pueda surgir durante tu viaje, sea para largas estancias o solo para vacaciones cortas. Lo más habitual es contar con cobertura médica, pero se pueden dar otros supuestos como la cancelación de vuelos o transportes contratados que te arruinen el viaje si no lo tienes bien cubierto.
Veamos cuales son los puntos y recomendaciones más importantes que cualquier viajero debe tener en cuenta antes de emprender su aventura.
Hay distintos tipos de seguros en función de tus necesidades, destino, objetivo de viaje e incluso plazo.
· Seguro de viaje para vacaciones: indicado para estancias de una o dos semanas
· Seguro de viaje para estancias largas, superiores a los 90 días
· Seguro de viaje para estancias cortas, inferiores a 90 días
· Seguro de viajes profesionales, si te desplazas por trabajo frecuentemente y en caso de profesionales autónomos.
· Seguro por estudios: específico para estancias de estudiantes Erasmus u otras becas europeas o internacionales.
· Seguro de cancelación o anulación de viaje.
· Otros: esquí, excursión y campamento, aventura, safari y caza.
Asistencia en Viaje: es una de las coberturas básicas que debe incluir cualquier seguro de viaje. Incluye las coberturas como
Cancelación de Viaje: cubre los gastos derivados de la cancelación de tu viaje, y que no sean responsabilidad de las compañías de transporte u otros.
Pérdida de Equipaje: cubre el montante total aproximado del equipaje, ya se a por perdida, robo o retraso. De esa forma puedes contar con disponer de nuevo equipaje en el lugar de destino para seguir disfrutando de tus vacaciones.
Asistencia y gastos médicos: gastos de hospitalización, asistencia médica y otros.
Repatriación Sanitaria: en el caso de viaje internacionales y la necesidad de repatriación al país de origen. Estos gastos son bastante altos.
Responsabilidad Civil: póliza que cubre tu actividad ante otras personas durante tu viaje.
Se debe contratar un seguro de viaje siempre que viajes fuera de la zona Shengen, pues en este caso los ciudadanos europeos disponemos de las ventajas de la tarjeta sanitaria europea.
Siempre que no dispongas de tarjeta de crédito que tenga asociadas coberturas propias de un seguro de viaje y que hayas realizado la compra de los vuelos con ello. Aún así es recomendable contrastar con seguros de viaje tradicionales que puedan aportar otras coberturas que necesites.
Si eres además un viajero que tiene previsto practicar deportes de aventura con un alto riesgo de accidente. Especialmente si lo realizas en el extranjero y no puedes acceder de forma universal al sistema sanitario del país de destino.
Hay ciertos países que exigen disponer de un seguro de viaje con ciertas coberturas para facilitar el visado.:
· Cuba: es obligatorio contar con una póliza que cubra los gastos médicos, de repatriación y de asistencia 24 horas
· Brasil: debes contar con un seguro de viaje válido en todo el territorio brasileño, con una cobertura de gastos médicos de aproximadamente 5.000 euros. Dicha póliza tiene que estar redactada tanto en portugués como en inglés
· Ecuador: para entrar en esta nación tienes que contar con un seguro de viajes lo más amplio posible en lo que a las coberturas de gastos médicos y de repatriación se refiere. Asimismo, si tienes pensado ir a las Islas Galápagos, tu póliza tiene que tener la aprobación de la Secretaría Técnica del Gobierno de Galápagos
· Rusia y Bielorrusia: de igual manera necesitas un seguro de viaje que cubra los gastos médicos y la repatriación para viajar a estos lugares. Además, si vas a estar en Bielorrusia durante más de 5 días, la póliza tiene que tener una garantía mínima de 100.000€ y ser válida en la nación
· Irán: para obtener el visado de entrada al país es necesario contar con un seguro de viajes en cuyo certificado aparezca tanto el nombre del titular como su validez en suelo iraní.
Hay otros países que si bien no obligan a contratar seguro de viaje pero si es recomendable debido a los altos costes sanitarios del país de destino. Por ejemplo EE.UU. o Japón. No disponer de un buen seguro de viaje en estos casos puede significar un gran problema económico en caso de necesitar asistencia sanitaria.
Como comentábamos a lo largo del artículo, salvo aquellos países que obligan a disponer de seguro de viaje, no se exige viajar con seguro. No obstante, te puedes curar en salud y también tu bolsillo el contratar un seguro de viaje apropiado siempre que te desplaces. En caso contrario, estarías desprotegido ante cualquier incidente.
Los costes por traslado y atención médica suelen ser los más desorbitados. Es por ello, que siempre se recomienda tener contratado un seguro de viaje para ahorrarte dinero y contrariedades.
En ILUNION Correduría de Seguros contamos con seguros especializados según tus necesidades. Te asesoramos de forma personalizada en la póliza adecuada al tipo de viaje que quieres realizar. Queremos que nuestros clientes se sientan seguros y eso comienza desde la primera toma de contacto con nosotros.
Contamos con una amplia red de aseguradoras con las que trabajamos para ampliar al máximo las coberturas de nuestros clientes y conseguir los precios más competitivos.
Puedes contratar nuestro seguro de viajes solicitando presupuesto directamente o llamando al 91 323 52 05.
26 Julio 2023
En la vida siempre es importante pensar en el futuro y tomar decisiones que nos brinden tranquilidad y protección. Una de las...
14 Julio 2023
Para las personas con pérdida auditiva, contar con una prótesis auditiva de calidad es esencial para mejorar su calidad de vida...
03 Julio 2023
Llega el verano y empiezan las aventuras, y qué mejor manera de disfrutarlo que emprendiendo un viaje en coche. Sin embargo,...